Se supone que hay un Presidente del Gobierno que, esporádicamente, aparece en plasma con cara de "plasmáu", para decir nada. Montoro, con risas hipócritas, burlándose de todos y amenazando, no se sabe qué, a diestro y siniestro. La Báñez, ministra, más bien "menestra" de Trabajo, apelando a la virgen del Rocío para solucionar los problemas, las tragedias del paro en creciente aumento. Soraya, buscando en el diccionario de la Real Academia de la Lengua palabras que no definan exactamente la realidad de la situación. ¿Y la Cospe?. Las explicaciones acerca del "diferido" y la "simulación" de Bárcenas no tienen precio. ¡Ay!. ¡Cómo duele España!
viernes, 26 de abril de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
Diez años de invasión en Iraq
La llamada "liberación" del pueblo iraquí, condujo a un Gobierno totalmente corrupto que permite, a las multinacionales allí asentadas, esquilmar los recursos del país, mientras el pueblo,después de diez años, vive en la miseria, careciendo de los servicios básicos que el régimen garantizaba, sometidos y oprimidos, con libertad para morir o para exiliarse.
Por mucho tiempo que pase jamás podré olvidar aquel día de marzo en que cayeron los primeros misiles. Asombro, indignación e incredulidad ante lo que un ser humano puede perpetrar contra otro ser humano. Y el Trío de las Azores sigue en total impunidad.
Cómo olvidar la brigada de asturianos, el descenso por el Tigris organizado por Miguel, las visitas a los colegios, a la Universidad, la recepción del ministro Tariq. Cómo olvidar a los que quedaron hasta el final, a Ana, Rosa, Carlos, Javier, Pepe y Mino. Las visitas a los hospitales, a los lugares de destrucción y desolación.
Cómo olvidar a Couso, el cámara asesinado por los norteamericanos y la lucha que su familia continúa para que el crimen sea juzgado.
Cómo olvidar a los periodistas, a Fran Sevilla, a Alcoverros, a los de la TV vasca, a todos con los que convivimos la terrible experiencia.
Cómo olvidar a los periodistas, a Fran Sevilla, a Alcoverros, a los de la TV vasca, a todos con los que convivimos la terrible experiencia.
Cómo olvidar al bebé herido mientras su madre lo amamantaba o a la niña que, herida, no tenía familia, todos habían muerto bajo las bombas.
Cómo olvidar tanta iniquidad. Es imposible. Y la historia se repite. En Siria, en Palestina, en tantos lugares. Nos queda el seguir luchando por un mundo mejor y más justo. Es posible.
sábado, 9 de febrero de 2013
Esperancita
Qué lista es Esperanza Aguirre. Ya sabía la que se avecinaba y abandonó el barco, como las ratas, antes de que se hundiera. Porque hundido está el PP, por más que se esfuercen en aparecer, todos y cada uno, de forma pertinaz, por encima de la línea de flotación.
Espe da mandobles a diestro y siniestro y se ofrece como salvadora, regeneradora y garante de un partido limpio, sin corruptos y totalmente democrático.
No se olvida facilmente cómo llegó Aguirre a la presidencia de la Comunidad de Madrid, con el famoso Tamayazo. Dos diputados "socialistas", cuentan que suculentamente sobornados, no acudieron a votar al cabeza de lista del PSOE, que había obtenido mayoría.
Como para fiarse de ella. Son todos de la misma camada.
domingo, 3 de febrero de 2013
Nos toman por tontos
La gente del PP, léase el Gobierno de España, piensa que somos tontos, que no sabemos que el dinero negro nunca figura en las declaraciones de renta. Entonces, no se entiende que, de manera pertinaz, nos digan que van a publicar sus declaraciones al Fisco. ¿Qué demuestran con eso?. Nada en absoluto. Pueden evitar la molestia porque, salvo el director de La Razón, creo que nadie les va a dar crédito.
Ayer, ante la aparición de Rajoy en una pantalla, en la sala de prensa, lo que deberían haber hecho los periodistas presentes, era marcharse, ante la falta de consideración del Presidente del Gobierno.
jueves, 17 de enero de 2013
Desde la otra orilla
Con las informaciones que, cada momento, surgen acerca de corrupciones, blanqueos de dinero, fraude fiscal, cierres de consultorios médicos, privatizaciones varias, reformas laborales esclavistas, recortes de sueldos, decretazos, e innumerables injusticias que, el Gobierno de Rajoy, perpetra de forma continuada, se siente uno mejor en este lado del Estrecho, Marruecos, pensando en que, al menos, no se contribuye con los impuestos indirectos a sostener esa camada de ladrones.
Es difícil elegir quién se lleva la palma: Bárcenas, Botella, Esperancita, Cospedal, Puyol, Durán, el presidente de la Comunidad de Madrid... y un largo etcétera que van superando, día a día, nuestra capacidad de asombro.
jueves, 3 de enero de 2013
Otra injusticia más del Ministro de Justicia
Gallardón, desde que es Ministro de Justicia se dedica, contumaz, a maquinar la forma y manera de fastidiar al ciudadano, tal como hace el resto del Gobierno, con Rajoy a la cabeza.
Ayudar a emigrantes irregulares será penado con multa y cárcel. Vamos, que ni un bocadillo, ni una prenda de ropa, ni una medicina a los sin papeles. Que sufran y se mueran sin auxilio alguno.
Ayudar a emigrantes irregulares será penado con multa y cárcel. Vamos, que ni un bocadillo, ni una prenda de ropa, ni una medicina a los sin papeles. Que sufran y se mueran sin auxilio alguno.
Y esto lo hace un Gobierno que está en estrecha connivencia con la Iglesia Católica.
lunes, 24 de diciembre de 2012
Los recortes de Rajoy
¿Cuánto costó el viaje de Rajoy a Afganistán?. ¿Era necesario?. Por supuesto que no, en absoluto era necesario ese viaje de visita a los militares que, por otra parte, están allí para nada, sólo gastando un montón de dinero y, eso si, sin recortes. Y Rajoy quiere que sigan en Afganistán más allá de 2014.
No hay dinero para educación, ni para sanidad, ni para los desahucios, ni para las personas dependientes, ni para justicia, ni para los parados, ni para empleo juvenil, ni para investigación, pero si hay dinero sin límites para la GUERRA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)